top of page

El arte del contenido

  • Foto del escritor: Ar Farandus
    Ar Farandus
  • 9 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

En el mundo de la creación de contenido la visión de consecuencia del contenido es algo que importa más que el mismo contenido.


En la actualidad existe mucho tipo de contenido; sin embargo, no todo el que existe pasa los filtros de conformidad que se debe tener para establecer la sustentabilidad de línea editorial.


El contenido sirve para informar, entretener, apoyar, conectar o difundir algo. Siempre que se tenga en claro el fin último del canal, blog o instancia editorial, la línea de atención estará definida para los clientes, seguidores, usuarios o consumidores.


En ServACC tomamos en cuenta la visión comunicativa de cada creador de contenido, su visión concreta y su ruta de trascendencia que intentan imprimir en el medio de información que deseen conformar.


Estos son los siguientes consejos para lograr una línea de sustentabilidad de contenido


1- Ser consistente con el tema central


La consistencia es un elemento crucial a la hora de crear y publicar contenido. Es la columna vertebral de tu línea editorial.



Si vas a hablar de comida tradicional, habla de eso. Varía los temas con los entornos en los que esos alimentos se comen, se sirven y se disfrutan. Describe las formas en que la gente convive al estar comiéndolos, lo lugares en donde los sirven, los diferentes tipos, modos, y más.


La consistencia marca un esquema de confianza con el seguidor o cliente, además de establecer un lazo de confianza, lo que hace que el canal o instancia editorial se gane credibilidad y, con esto, establezca un nivel de calidad concreto.


2- Procurar que cada publicación se relacione con otra previa


Esto no es una regla necesariamente; sin embargo, si llegas a dominar un tema, tarde o temprano las publicaciones terminarán relacionándose.




El poder lograrlo te gana consistencia, un elemento que cada vez se presenta menos en los creadores de contenido.


Volviendo al ejemplo anterior: si hablas de tacos, no hables atún enlatado, al siguiente o de marcas de sillas. Si el atún es parte de un alimento concreto, por ejemplo: tacos de atún, entonces se relaciona y esto hace que la consistencia argumental se consolide de alguna forma.


3- Mantenerse en contacto con los seguidores o clientes


Un signo de flaqueza de dirección es la de usar a los seguidores o clientes para luego dejarlos tirados u olvidados.



En el caso de los clientes, éstos no sólo te abandonarán, sino que crearán una referencia tóxica hacia tu sitio o negocio. En el caso de los seguidores pasa algo similar.


La consistencia no sólo es argumentativa o de creación; sino que, también se presenta en la forma de dirección de tu sitio o empresa. La lealtad es un puente por el que se circula en ambos sentidos.


Es necesario escuchar a tus clientes o seguidor, ya que ellos marcarán las nuevas direcciones que negocio, sitio o canal deban tener.


4- Establecer una línea de crecimiento mutua entre ellos y tú


Como acto lógico siguiente, es fácil pensar que cuando el vínculo se establece entre clientes y seguidores con aquello que difundes u ofreces, el crecimiento será mutuo, consistente, sostenible y estable.



La recompensa del esfuerzo la comenzarás a ver en poco tiempo.


Estas son algunas de las recomendaciones que ofrecemos a nuestros clientes para la realización de su idea y el cumplimento de esos sueños.





.

Comments


bottom of page